9 de cada 10 compras de hacen en la tienda física

¿Sabías que el 90% de todas las compras que se realizan actualmente se llevan a cabo en la tienda física? Únicamente un 1,6% de los consumidores ha comprado alguna vez a través de su móvil y sólo un 7% de las transacciones se realizan vía online. Esto quiere decir que el entorno de las tiendas físicas está consiguiendo competir de manera exitosa con el mundo online. Y lo está haciendo mejorando la experiencia del consumidor, dándole motivos para que quiera acudir a la tienda. Los vendedores están adoptando nuevas tecnologías, como el digital signage, para ofrecer información y fidelizar a sus consumidores.

El digital signage no solamente contribuye a que los consumidores tomen mejores decisiones de compra, sino también a crear una conexión emocional más fuerte con la marca. Muchas tiendas están instalando circuitos de digital signage para cubrir una serie de necesidades que, de otra forma, requerirían de un aumento de la plantilla. Utilizan las pantallas digitales para ofrecer experiencias envolventes al consumidor, combinando pantallas multimedia, interactivas, conectividad móvil y redes sociales. Pero también ha empezado a incrementarse la utilización de video walls de gran formato. Pantallas que, sin lugar a dudas, contribuyen a captar mejor la atención de los potenciales compradores.

digital signage

Detalles

El futuro de la tienda física es fusionarse con el mundo digital

El sector comercial en nuestro país es uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento dentro del continente europeo. El crecimiento experimentado por el turismo en los últimos años ha hecho que muchas marcas hayan abierto nuevas tiendas en las principales ciudades españolas y son precisamente estas las que más apuestan por mejorar la experiencia del cliente dentro del punto de venta, huyendo del concepto del comercio tradicional, y fidelizarlos. Estos nuevos comercios se centran en la omnicanalidad y en el mundo online, ofreciendo nuevas funcionalidades muya tractivas a través de las nuevas tecnologías.

Pero no solamente las grandes cadenas, sino que también los pequeños comercios están viendo como cada vez es más necesario actualizarse para seguir siendo competitivas y conectar mejor con los consumidores. Y, aunque ahora mismo son pocas las tiendas que se han sumado a este nuevo concepto de tienda, los expertos se muestran optimistas de cara al futuro. Y es que, a pesar del crecimiento experimentado por el comercio en los últimos años, la tienda física continua siendo el principal reclamo para atraer al cliente. Con lo cual, lejos de suponer una amenaza, el comercio electrónico se ha convertido en un gran aliado que permite fuertes sinergias y facilita el desarrollo de la omnicanalidad.

mundo digital

Detalles

Conectar tu tienda al mundo: clave para competir en la era digital

La firma de moda italiana Diesel ya cuenta con probadores para que sus clientes puedan ver cómo les quedan las prendas y compartirlo con sus contactos en las redes sociales; la marca de cosméticos Sephora permite que sus clientes consulten información sobre sus productos a través del móvil y de etiquetas inteligentes; y Burberry ha implantando tecnologías de realidad aumentada para que el comprador pueda tener más detalles sobre sus prendas cuando se ponga delante del espejo.

Hasta no hace mucho, al hablar de punto de venta digital pensábamos en tecnologías más básicas y casi nunca pensadas para mejorar la experiencia de compra del consumidor.  Sin embargo, el sector retail ha empezado a entrar en una nueva era ante la necesidad de «reinventarse o morir». De esta forma, las nuevas tecnologías han ido invadiendo poco a poco las tiendas físicas, que cada vez apuestan por más funcionalidades que se adapten al cliente digital y que le proporcionen una experiencia de compra más positiva cuando acuda al punto de venta físico. Gracias a ello, se consigue responder a las necesidades e intereses de los nuevos clientes conectados, se potencia la imagen de marca y se combina el mundo offline con el mundo online.

tablets

Detalles

Los consumidores demandan tecnologías en el punto de venta

Aunque el comercio electrónico sigue creciendo, lo cierto es que a los consumidores más jóvenes les sigue gustando acudir a la tienda física para buscar y comprar sus productos. Pero también les gusta encontrarse con nuevas tecnologías en el punto de venta que mejoren su experiencia de compra. Es la conclusión extraída de un estudio llevado a cabo recientemente por Barclays en Reino Unido y que alerta a las tiendas físicas de la importancia que tiene no subestimar el aspecto tecnológico en sus espacios. Y es que la mayor parte de los consumidores todavía sienten la necesidad de ver ciertos productos en persona antes de hacer la compra.

Las tecnologías en el punto de venta son la mejor forma de crear nuevas experiencias que añadan valor al proceso, ya sea a través de beacons, tablets, realidad virtual o similares. De esta forma, las tiendas físicas ganan cierta ventaja competitiva, cubriendo las necesidades de los consumidores en lo que respecta a la información o a la interacción. Por ejemplo, recibir información sobre las novedades u ofertas especiales puede ser realmente valioso para los comercios minoristas.

tecnologías en el punto de venta

Detalles

Cómo atraer a los consumidores hacia la tienda física

El concepto de tienda tal y como la conocíamos hasta hace poco está cambiando. Y no sólo porque el comercio electrónico permite adquirir ropa, alimentos, viajes, ropa o cualquier otro objeto que deseemos sin tener que movernos de casa, sino también porque las nuevas tecnologías han empezado a formar parte de las tiendas físicas de muchas marcas. Es cierto que todavía no tenemos tiendas como las que podemos ver en las películas futurísticas, pero ya se han aplicado ciertas tecnologías que hacen que la experiencia de los consumidores sea mucho más positiva. Es el caso, por ejemplo, de aquellos comercios que permiten realizar la compra por Internet e ir a recoger el producto a la tienda física. De esta forma, cuando el cliente se desplaza pierde el menor tiempo posible, pues sabe que el producto que quería estará en la tienda.

tienda física

Detalles

¿Cuáles son las tecnologías que transformarán la tienda tradicional?

Las nuevas tecnologías están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. No obstante, en el mundo empresarial puede llegar a ser irrelevante si no comprendemos cómo se comporta el consumidor y qué es lo que le motiva. El comercio electrónico ha conformado un escenario cada vez más complejo a la hora de elegir cuáles son las tecnologías que mejor encajan con nuestros negocio. Y es que todo lo que incluyamos  solamente es válido si cubre una necesidad real.

En este sentido y centrándonos en la tienda tradicional, las empresas deben ser muy conscientes de que la experiencia que el cliente vive dentro del punto de venta es clave en el proceso de decisión. La tienda ya no es el punto de decisión de compra, pero la experiencia que se ofrece puede ser determinante. Muchos consumidores acuden a Internet para buscar información sobre un determinado producto desde el sofá de su casa o cuando se encuentran cerca de una tienda. Pero las marcas son las que deben animarle a entrar a la tienda y comprar. Anticipándose a sus necesidades y previendo el comportamiento que tendrá. Se trata de crear contenidos positivos que hagan que el consumidor termine comprando.

nuevas tecnologías

Detalles